Mostrando entradas con la etiqueta Nada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nada. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2009

Cuatro diferentes tipos de visión

1.- Ser ciego, y no “Ver Nada”. Los conos y bastones están ausentes o dañados.



2.- Estar en ausencia de fotones y “Ver Oscuro”. Los conos y bastones están activos o despolarizados secretando sus correspondientes neurotransmisores y produciendo la sensación de "oscuro".*



3.- Estar en presencia de pocos fotones y “Ver Luz”. Estos pocos fotones inactivan o hiperpolarizan sólo a los bastones (sin efecto sobre los conos, pues los bastones son 100 veces más sensibles) y producen sensación de "luz" sin "colores". Este tipo de visión se la conoce también con el nombre de "Visión Nocturna o Escotópica", propia de los bastones.



4.- Estar en presencia de muchos fotones y “Ver Colores”. Al haber muchos fotones, se satura el pigmento de los bastones (escotopsina o rodopsina) y se inactivan o hiperpolarizan los conos y producen la sensación de "gran luminosidad en colores". Este tipo de visión se la conoce con el nombre de "Visión Diurna o Fotópica". Si la cantidad de fotones es excesiva (como mirar directamente al sol o soldando) se produce el "Deslumbramiento" que puede acarrear daño de la retina.



* Según William Ganong in Review of Medical Physiology, XXII Edition, page 163: -Black is the sensation produced by the absence of light, but it is probably a positive sensation, because the blind eye does not “see black”; it “sees nothing.”

http://queeslaoscuridad.blogspot.com/